Estamos inundados de manuales que nos explican cómo debemos educar a los hijos. Los hay para cada edad, pautados y uniformes. La educación es motivo de programas de TV, conferencias, ensayos, cursos, etc.
Y, aun así, cada vez los padres están un poco más confusos. ¿De dónde surge esta confusión? ¿Del rechazo a la educación que recibieron? ¿De la falta de un nuevo modelo para sustituirla? ¿De la necesidad de tener fórmulas para no equivocarse? ¿De la propia necesidad de educar hijos perfectos, preparados para la selva de la vida? Tienen mucha información, pero…
Si nos paramos a pensar un momento, descubriremos que ser padre y madre quiere decir que han experimentado antes de que el hijo o la hija lo que le están enseñando.
En este curso, “¿Hay padres y madres perfectos?”, no daremos ninguna una fórmula mágica para ser unos padres perfectos, ni para conseguir unos hijos perfectos. Os daremos herramientas para que os podáis conocer un poco mejor como personas y la relación que establecéis con los hijos, porque si os comprendéis a vosotros mismos, entonces podréis comprender a vuestros hijos y ayudarlos.
Unos hijos que son únicos e irrepetibles, y que lo que necesitan de los padres para llegar a SER plenamente es una actitud amorosa y una relación tranquila, espontánea y relajada, basada en la paciencia, el respeto y la confianza por su manera de ser.
Más información: